Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Credibilidad en crisis: causas, consecuencias y soluciones desde el periodismo

Imagen de Dylan Agbagni en Pixabay
¿Aún no has descargado el informe? Hazlo ahoraEl Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena ha elaborado un detallado informe sobre la pérdida generalizada de credibilidad que sufren los medios de comunicación y ofrece una guía práctica para reconstruir la confianza de las audiencias. Si aún no lo has descargado, hazlo ahora.

El documento, titulado «Credibilidad en crisis: causas, consecuencias y soluciones desde el periodismo», analiza en profundidad las causas que han deteriorado la percepción pública del periodismo, identificando factores tanto internos como externos. Entre las causas internas más destacadas se encuentran la polarización editorial, la dependencia económica de algunos medios respecto a intereses políticos o empresariales, la falta de transparencia en los procesos editoriales, la práctica extendida del sensacionalismo y el incumplimiento de estándares éticos básicos.

Asimismo, el informe, dirigido por Lluís Cucarella, señala factores externos determinantes, como la proliferación masiva de noticias falsas en plataformas digitales, la influencia de los algoritmos en redes sociales, la saturación informativa y la fatiga generada en los usuarios. También resalta la erosión generalizada de la confianza institucional, un fenómeno que no solo afecta a los medios sino también a gobiernos, partidos políticos y otros actores clave, además de los cambios generacionales que han modificado radicalmente la forma en que las audiencias jóvenes consumen información.

Además del diagnóstico, el informe ofrece recomendaciones concretas que pueden adoptar los medios digitales para mejorar su credibilidad. Entre las estrategias propuestas destacan la necesidad de incrementar significativamente la transparencia editorial mediante iniciativas que permitan al público conocer los procesos periodísticos, fomentar el periodismo basado en datos y técnicas avanzadas de verificación, y potenciar la participación ciudadana y el diálogo constante con la audiencia.

Asimismo, el informe presenta varios casos prácticos internacionales, como las estrategias impulsadas por la BBC a través de su unidad BBC Verify, la política de transparencia adoptada por The Guardian, o las iniciativas del diario estadounidense The Dallas Morning News, que han demostrado con resultados positivos cómo un enfoque abierto, ético y cercano al lector permite recuperar y sostener la confianza del público.

Plan para implementar las estrategias

Como herramienta práctica adicional, el documento incluye un apéndice con un plan detallado, dividido en fases claras, para implementar las estrategias mencionadas. Este plan paso a paso detalla objetivos específicos, acciones concretas y establece indicadores clave de desempeño (KPIs) que facilitan medir el progreso real en la recuperación de la credibilidad, permitiendo a los medios digitales llevar a cabo una transformación efectiva y verificable en el plazo aproximado de un año.

Descargar el informe

Fundación Luca de Tena – Laboratorio de Periodismo